domingo, 3 de abril de 2016

Discriminación por raza



Discriminar
Es dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.

¿Qué es la discriminación por raza?

La discriminación por raza consiste en tratar a una persona de manera no favorable por ser de una determinada raza o por características personales, por ejemplo como la textura del cabello, el color de la piel o por estar casada o asociada con una persona de raza.


En el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice, queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Discriminación por raza/color y situaciones laborales
La ley prohíbe la discriminación cuando se trata de cualquier aspecto del empleo, como la contratación, el despido, la remuneración, las asignaciones laborales, los ascensos, el despido temporal, la capacitación, los beneficios complementarios y cualquier otro término o condición de empleo.

Discriminación por raza/color y acoso
Es ilegal acosar a una persona por la raza o el color de esa persona.
El acoso puede incluir, por ejemplo, difamaciones raciales, comentarios ofensivos o despectivos sobre la raza o el color de una persona, o la exhibición de símbolos ofensivos de índole racial. 
El color de piel, es una cualidad, una variante de las personas, pero no hace más personas el ser blanco, o de menor dignidad por ser africano. Nadie puede elegir el color de piel o a que raza pertenecer; lo importante es que somos personas y debemos tratarnos por igual.
La única identidad civilizada que de veras cuenta es la identidad humana. Lo que nos hace humanos es el trato humano.

"Yo no soy racista. Estoy en contra de toda forma de racismo y segregación, toda forma de discriminación. Yo creo en los seres humanos, y que todos los seres humanos deben ser respetados como tales, independientemente de su color." (Malcolm X).






Fuentes Bibliográficas:
http://www1.eeoc.gov/spanish/laws/types/race_color.cfm?renderforprint=1
http://nodiscrimine.blogspot.mx/2008/06/discriminacin-por-raza-o-color.html






18 comentarios:

  1. LA DISCRIMINACIÓN POR RAZA HONESTAMENTE LA VAMOS CREANDO CONFORME NUESTROS PROPIOS PREJUICIOS Y AUNQUE EN NUESTRA CONSTITUCIÓN ESTE ESCRITO QUE NO DEBEMOS SER DISCRIMINADOS Y ADEMAS LA ONU AH PROCLAMADO UN DÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL AUN EXISTEN MUCHAS PERSONAS QUE SE CONSIDERAN MAS QUE OTRAS PERSONAS POR UN ESTATUS SOCIAL O POR UN COLOR DE PIEL O POR SER DE UNA CIUDAD MAS GRANDE QUE LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA Y HONESTAMENTE DEBEMOS ENTENDER QUE ESOS PENSAMIENTOS EN NUESTRA HISTORIA NOS MARCAN HECHOS HISTÓRICOS DONDE POR IDEOLOGÍAS Y/O CREENCIAS SE DAN LAS MAS GRANDES ATROCIDADES EN CONTRA DE MUCHAS PERSONAS POR UNA DISCRIMINACIÓN RACIAL ES POR ELLO QUE ESTE TEMA ES MUY IMPORTANTE ENTENDER QUE EXISTEN ORGANISMOS EN NUESTRO PAÍS QUE NOS PROTEGEN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y QUE NO IMPORTA SI SOY DE OJOS VERDES O A LO MEJOR TENGO PELO RUBIO Y MI COMPAÑERO DE TRABAJO ES NEGRO O MAS ALTO O MAS BAJO QUE YO DEBEMOS RESPETARNOS Y DEJAR AUN LADO LOS PREJUICIOS PARA EVITAR LA DISCRIMINACIÓN DE RAZAS .

    ResponderEliminar
  2. La discriminación por raza,
    La discriminación siempre ha existido, ya sea por cuestiones economías, por preferencias sexuales diferentes y como lo dice el artículo la raza.
    Este tipo de discriminación se genera bajo el prejuicio que se tiene a cierto sector de la población, por ejemplo en los años 50 era muy mal visto ue una persona afroamericana se vistiera bien y tuviera un auto último modelo, por que enseguida caían los estigmas de que los consiguió por robo y esas cosas; hoy a casi 70 años aun no ha cambiado nada, por supuesto no es el mismo porcentaje de discriminación pero actualmente ciertos personajes como Donald Trump generan ciertos estereotipos y crean un ambiente de discriminación y odio a un sector de la población que no siempre suelen ser ciertos y es algo que está mal, por que uno no puede promover el odio a sus semejantes, eso si, no tenemos la mismas características como el tono de piel o el mismo lenguaje pero al fin y al cabo somos seres humanos, todos tenemos 5 dedos y el mismo esqueleto.

    ResponderEliminar
  3. Discriminación por raza.
    Considero que la falta de educación e ignorancia conlleva a que las personas actúen en contra de las personas haciéndolas inferior por su color de piel o por alguna característica diferente al agresor. La educación y el respeto comienza desde el hogar y si unos padres no educan a sus hijos o no les inculcan valores ellos jamás podrán aceptar o diferenciar que existen diferentes razas entre los seres humanos y aprender que todos somo iguales sin importar las características físicas o algun defecto físico. Lo importante del ser humano es su esencia y nobleza que esta en el interior que nos hace únicos y diferentes. Estoy en contra de cualquier discriminación porque nadie es molde de nadie, somos diferentes externamente pero iguales en el interior.

    ResponderEliminar
  4. La discriminación va de la mano de nosotros mismos , nosotros mismos nos quejamos pero no, nos damos cuenta que somos nosotros mismos las que lo creamos , el racismo empieza desde , una cosa material hasta una persona sólo que nosotros mismos a veces no , nos fijamos de eso!

    ResponderEliminar
  5. Descriminacion por raza. Un tema que se da y se presenta en todo el mundo. Como el nombre del articulo es toda accion que realiza una persona con tal de denigrar y hacer sentir mal a una persona donde su color, situacion economica, vivienda, etc son los principales factores para presentarse esta descriminacion. Todas las personas somos iguales sea como sea, seamos negros o blancos, morenos o claros, ojos azules o cafes, todos somos iguales tenemos los mismos derechos y nada ni nadien nos debe hacer sentir menos. Merecemos el mismo respeto. Sin embargo actualmente se sigue presentando el racismo y mas en la gente que tiene la piel de color ya sea morena o como muchos dicen negra o negro.

    ResponderEliminar
  6. Siempre existira la discriminación, creo que eliminarla es complicado, pero tratarla si es posible, todos como seres humanos merecemos el mismo respeto y las mismas oportunidades en la vida, es cuestión de mirar más allá para poder vivir en una sociedad sin discriminación, tolerar y respetar son los valores que se deben reforzar para poder obtener una igualdad.

    ResponderEliminar
  7. discriminar a alguien es falta de educación por parte del que lo esta haciendo, porque como trates seras tratado.
    Todos somos iguales como individuos ante la sociedad, todos tenemos los mismos derechos.
    Solo una aportación al blog.
    Para mi pensar siento que le hace falta el significado, definición o lo que sea, acerca de lo que significa la palabra RAZA. saludos :)

    ResponderEliminar
  8. la discriminación la puede sufrir cualquier persona y en cualquier momento y lugar, muchas veces se hace sin intención por que tal vez nos suena gracioso, o quizás al momento de conversar uno no se da cuenta que lo que decimos puede hacer sentir mal al otro, hay que comprender la igualdad de derechos que todos tenemos y el significado de la dignidad humana para no caer en la discriminación, de igual manera hay que aprender a respetar a las demás personas para que nosotros seamos respetados.

    ResponderEliminar
  9. La discriminación es un tema que nos compete a todos, parece inconcebible que en pleno siglo XXI se sigan dando problemas de este tipo. Buen trabajo, no sólo informa, sino que nos marca la pauta para reflexionar acerca de.

    ResponderEliminar
  10. Tema importantísimo ya que en pleno siglo XXI aún existe este tipo de discriminación, a barcas bien el tema tocando puntos fundamentales para la debida investigación y tener el conocimiento adecuado. Buen aporte

    ResponderEliminar
  11. La discriminacion por la raza es una tema muy comun y muy sonado no solo en el estado ni en el pais sino en todo el mundo. Sabe os considerar que todos somos iguales ya que somos seres humanos y no debe importar el color, el sexo, grupo etnico o la preferencia sexual de cada humano

    ResponderEliminar
  12. Es algo que aún en nuestro socied ad se sigue dando discriminar a alguien por su raza,color, hacer de menos a alguien por clases sociales cuando todos somos iguales ante la sociedad

    ResponderEliminar
  13. Este tema es de importancia porque en verdad ya no se deberia de dar por el simple hecho que todos somos iguales pero muchas personas se creen superiores por el hecho de ser de bien clara cosa que es algo tonto porque todos tenemos derecho aun siento diferente, es demasiado complicado que igual lo entiendan pero poco a poco hay que dar informacion de esto para que dejemos esta discriminacion atras porque todos ante la sociedad somos iguales.

    ResponderEliminar
  14. Conocer que es discriminación y conocer cuales son algunos de estos casos que en muchas casos no sabemos que lo son.

    ResponderEliminar
  15. Hay que decir. No a la discriminación, hay que saber actuar frente a un acto de discriminación.

    ResponderEliminar
  16. Tema importante en la sociedad bien sabemos que en nuestro pais siempre vamos a encontrar a personas de otra raza o de color no hay que discriminar ya que ellos son seres humanos igual que nosotros pero con distinta costumbre ya que ellos en un ambiente laboral pueden tener buenas ideas para una empresa y ser parte de ella Di no ala discriminacion.

    ResponderEliminar
  17. Es un tema en el cual esta involucrada toda la sociedad, la discriminación no debería existir, pero por desgracia aun esta presente en nuestro días.

    ResponderEliminar
  18. Es un tema en el cual esta involucrada toda la sociedad, la discriminación no debería existir, pero por desgracia aun esta presente en nuestro días.

    ResponderEliminar