viernes, 1 de abril de 2016

Los Derechos Humanos


Los Derechos Humanos

Antiguamente los derechos humanos no existían, para que las personas estuviesen a salvos tenían que juntarse con personas adecuadas, con base a que no existían estos derechos y habiendo tantos problemas con los tratos que le daban a la personas es que, en 1945 se establecen las Naciones Unidas, el propósito que tenía era que se reafirmara la fe en los derechos fundamentales y el valor de  la persona humana, surge la idea de que la gente debería tener ciertas libertades , se da a raíz de la Segunda Guerra Mundial, resulto de un documento el cual es llamado la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En la actualidad es necesario saber que son los Derechos Humanos, son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.  Todos tenemos los mismos derechos, sin discriminación alguna.
Entonces podemos decir que los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo.  La suposición  fundamental es que cada persona es un ser moral y racional que merece ser tratado con dignidad.

Las características de los derechos humanos son las siguientes:

Universales: quiere decir que los derechos humanos son para todos sin excepción alguna.

Inalienables: No se pueden enajenar, nadie puede ser despojado de ellos.

Indivisibles: Estos derechos  van unidos al resto de tal manera que negarse a reconocer uno o privarnos de él, podría en peligro el mantenimiento  del resto de derechos humanos que nos corresponden.

Interdependencia: Significa que los derechos y libertades humanas se encuentran entrelazados unos con otros y entre sí.

Irrenunciables: No se pueden renunciar a ellos, aunque sea por propia voluntad, y por lo tanto son también intransferibles, nadie más que el propio titular puede valerse de ellos.

Reconocer la existencia de derechos humanos es aceptar que cualquier persona puede exigir algunas cosas importantes y necesarias para vivir.


Fuentes Bibliográficas:

http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
http://www.cndh.org.mx/Que_son_Derechos_Humanos


15 comentarios:

  1. Los derechos humanos son universales, para todos sin diferencia alguna, y no dependen de la calidad del sujeto ni de su conducta,con su cumplimiento podemos acercarnos a formas de vida más sanas, humanas y respetuosas, con mayor tolerancia y armonía entre las naciones.la declaración de los derechos humanos fue un gran paso que dimos las personas hacia la igualdad, es por ello que debemos hacer valer nuestros derechos como personas, como individuos y honestamente llevar acabo el derecho desde mi punto de vista mas importante la tolerancia y el respeto

    ResponderEliminar
  2. Un tema muy importante de retomar puesto que hoy en día es primordial para cualquier persona conocer un poco más acerca de estos temas,ya que la incorporación de los D.H a la Constitución Mexicana hace mucho más que modificar el lenguaje ya que nos cerciora de que haya una protección total a toda persona sin distinción de color, etnia, etc.
    No hay mucho que mencionar muy buena aportación de tu parte, solo retomaremos la importancia de las características ya que son vitales saber, de las cuales desde mi critica estan son las mas importantes:
    *Universalidad
    *Indivisibilidad
    Características que nunca hay que dejar de tomar en cuenta, saludos y buen aporte para la comunidad.

    ResponderEliminar
  3. Bueno pues yo creo que los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

    ResponderEliminar
  4. Los derechos humanos son universales y que cada persona del mundo desde que nacemos los tenemos. Tenemos derecho a reir, expresarnos, ir a la escuela, a una vivienda, una familia, etc. Sin embargo estos derechos se violan y bi son respetados un claro ejemplo es en la sociedae donde quieren dar su opinion sobre las cosas que le disgustan y quieren expresarselo ya sea a su gobernador o presidente municipal y simplemente son ignorados y ni siquiera le toman en cuenta. Tristemente Mexico es un pais donde no se respetan estos derechos humanos, hay que mejorar ese aspecto y tener personas preparadas y estudiadas para poder escuchar de la mejor maneras las opiniones. Por mala suerte tenemos gente inutil asi como nuestro GRAN E INUTIL PRESIDENTE Y PRIMERA DAMA

    ResponderEliminar
  5. Los derechos humanos son todos aquellas libertades que tenemos por el simple hecho de ser humanos, está claro que debemos hacerlos valer, y está en nosotros mismos hacer que se cumplan, interesante información, muy completa.

    ResponderEliminar
  6. los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, estos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional, color, lengua. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna, sin embargo existen desde tiempos atrás grandes violaciones de estos derechos, incluso en muchas ocasiones es el Estado mismo quien no respeta nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  7. me parece acertada la información aquí otorgada, pero recordemos que no en todo el mundo se hacen valer los derechos humanos, un ejemplo muy claro es el sistema que maneja korea del norte, donde sus habitantes no tienen mucha libertad de expresión, viven en un sistema muy militarizado, y tienen códigos de ética muy estrictos, que si no lo sigues al "pie de la letra" puedes ser acreedor de castigos ceberos.

    ResponderEliminar
  8. Acertada y excelente información. Me ha sido de mucha ayuda. Un saludo, Clau.

    ResponderEliminar
  9. Interesante el tema para la introduccion de los derechos humanos, ya que hay muchos ciudadanos que ignoran sobre los derechos que uno tiene, y asi poder defenderse ante una situacion o circunstancia que se le presente.

    ResponderEliminar
  10. Excelente tema de gran utilidad para las personas que aún no saben que derechos humanos tienen o poseen por el simple hecho de existir

    ResponderEliminar
  11. Muy buena tu informacion, ya que desde que uno esta En gestacion tiene derecho a nacer, o cada quien tiene derecho hacer libre,tiene derecho a tomar sus propias decision etc.es importante saber esta informacion para podrr ejercerla como tal y no dejar que otras personas violen nuestro derechos humanos asi que es importante informarnos sobre el tema.

    ResponderEliminar
  12. Solo te falto mencionar los 30 derechos principales del Ser Humano!

    ResponderEliminar
  13. Ninguna cultura es inferior a las demás;
    ninguna religión es superior a las otras;
    ninguna persona vale más, ni menos, que otra. Muy buena información.

    ResponderEliminar

  14. Los Derechos Humanos son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia de todos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición social, pensamiento, etc.
    Se entiende por valores éticos todos aquellos principios basados en los Derechos buen tema

    ResponderEliminar
  15. Mucha razón, los Derechos Humanos son UNIVERSALES, y no tienen que haber distinción de ningún tipo. Excelente información.

    ResponderEliminar