domingo, 3 de abril de 2016

La Tortura en los Derechos Humanos


La Tortura

La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o degradantes, define la tortura como todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores  o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener o de un tercero información o una confesión, de castigar por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras , o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento.



En la actualidad la tortura se utiliza predominantemente desde la detención y hasta la puesta a disposición de la persona detenida ante la autoridad judicial, y con motivo de castigar y extraer confesiones o información discriminatoria.
Como ocurre con todos los abusos contra los derechos humanos, si eres pobre o perteneces a un grupo sometido a discriminación, tienes más posibilidades de sufrir torturas y menos recursos para defenderte. 

Tipos de Tortura según el Protocolo Estambul :


Tortura sexual, incluida la violación

La tortura sexual empieza por la desnudez forzada, que en muchos países es un factor constante en las situaciones de tortura. La persona nunca es tan vulnerable como cuando se encuentra desnuda y desvalida. La desnudez aumenta el terror psicológico de todos los aspectos de la tortura pues abre siempre la posibilidad de malos tratos, violación o sodomía. Además, las amenazas verbales, los insultos y las burlas sexuales forman parte de la tortura sexual pues incrementan la humillación y sus aspectos degradantes, todo lo cual forma parte del procedimiento. Para la mujer el toqueteo es traumático en todos los casos y se considera tortura. 


Tortura por choques eléctricos

La corriente eléctrica se transmite a través de electrodos colocados en cualquier parte del cuerpo. La electricidad procede de un generador accionado a mano o por combustión, el tendido eléctrico doméstico, un arma aturdidora, una varilla eléctrica del ganado u otros dispositivos eléctricos.
Esta forma de tortura es muy feo, porque usan muchas veces agua y geles para aumentar la eficiencia de la tortura, para subir el voltaje de la energía en las cuales  son calambres que sufren las personas, contracciones musculares, puede dejar lo que son quemaduras, siento que es muy inhumano hacer estas cosas, hay manera para que se puedan a veces confesar y siendo autoridades no manejar ningún tipo de estas torturas.

Traumatismos craneales

Los golpes en la cabeza constituyen una de las formas más frecuentes de tortura. En casos de traumatismos craneales recurrentes, incluso si no siempre son de gran intensidad, puede esperarse una atrofia cortical y un daño axonal difuso. El estarle dando golpes fuertes  o  sufrir un golpe en la cabeza  es de gran  importancia puede causar convulsiones, fracturas en el cráneo, pérdida de conocimiento, inclusive puede causar la muerte de la personas.



La tortura dental

Puede consistir en rotura o extracción de dientes o aplicación de corrientes eléctricas a los dientes.
El resultado puede ser pérdidas o roturas de dientes, inflamación de las encías, hemorragias, dolor, gingivitis, estomatitis, fracturas de la mandíbula o pérdida de empastes de dientes.

Las victimas que fueron torturadas tienen el derecho a la reparación integral, tomar todas las medidas necesarias para prevenir y castigar severamente toda represalia contra víctimas que denuncien torturas o malos tratos, sus familiares, representantes y defensores de derechos humanos y garantizar la suspensión administrativa inmediata de todo funcionario sujeto a investigación por tortura y malos tratos entre otras cosas.


Fuentes bibliográficas

13 comentarios:

  1. Además de la tortura por choques eléctricos y por dental podríamos hablar de l tortura por motivo de hostigamiento.
    Es bien sabido que en el medio oriente no es muy bien vista la homosexualidad por ejemplo, ya sea por motivos de religión u más allá de esos y al no ser muy visto causa un repubrio por las personas cuasando homofobia un hostigamiento en un tiempo prolongado se comierte en tortura y se no es controlado a tiempo podría causar el suicidio de la persona.
    Para que no suceda eso tenemos los derechos humanos que con la ayuda de la Constitución se encuentran a la apar y nos ayudan a que ese contrato social que se llegó a lograr haya un buen orden.
    Muy buenos puntos que analizaste.
    Me servirá para mi tarea de derecho constitucional :v

    ResponderEliminar
  2. LA TORTURA SON ACTOS EXPUGNABLES CONSIDERO QUE DEBEN SER REALMENTE CASTIGADOS , AUNQUE MUCHAS VECES LOS DEPARTAMENTOS DE JUSTICIA SON LOS PRIMEROS EN IMPLEMENTARLOS PARA OBTENER DECLARACIONES PERO QUE IRONÍA NO? BUENO HONESTAMENTE DEBEN EXISTIR ORGANIZACIONES QUE BUSQUEN CREAR EN LOS DIFERENTES PAÍSES MODELOS DE LEYES REGULADAS PARA QUE DELITOS CAUSADOS POR LA TORTURA SEAN CASTIGADOS POR QUE JUSTICIA CON VIOLENCIA NO ES JUSTICIA
    MUY BUENA INFORMACIÓN INTERESANTE PUNTOS Y LA DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TORTURA MUY COMPLETOS .

    ResponderEliminar
  3. Excelente información en la que puede ayudar a muchos a la hora de investigar sobre el protocolo de estambul, ya que en él se clasifican las clases de torturas como las que se mencionan, es lamentablemente que las personas que más lo practican son autoridades tanto Estatales como Federales, toda tortura como bien ya sabemos está TOTALMENTE PROHIBIDA en nuestro país pero cuántos casos de tortura le dan seguimiento, es muy triste ver que solo 1 de 5, excelente información

    ResponderEliminar
  4. La tortura es un castigo fisico, sexual o psiquico hacia una persona. La tortura hacia los derechos humanos lo vemos en un ejemplo muy claro, cuando los oficiales capturan a una persona ya sea ladron o no se, siempre se exceden de fuerza o de su autoridad. Al tener una placa no significa que vas a matar o denigrar a una persona a puros golpes. Este tema es muy delicado ya que cuando se presenta estas clases de torturas como menciona el articulo ni se hace nada. Hay de actos a actos,una autoridad o algun delicuente al cometer una tortura lo deben de castigar de la misma manera y creo que la tortura no es una manera muy agradable

    ResponderEliminar
  5. Vaya, en nuestra sociedad es importante que tomemos conciencia de nuestros actos y enseñarle a los niños el valor del respeto ya que son el futuro. para que se erradique la tortura hay que trabajar en ello, desde nuestra comunidad con las autoridades hasta que poco a poco se acabe con ella, enseñando que con tortura solo provocamos más violencia y eso es lo que menos queremos.

    ResponderEliminar
  6. hay un sin fin de torturas, desde tiempos atras la tortura se ha utilizado en forma de castigo,en dados casos en forma de sentencia y hasta para la realización de investigaciones.
    Aquellos que realicen estos actos deben ser castigados conn todo el peso de la ley, ya que están privando, se puede decir de la integridad fisica de la persona y exponiendo su salud a tal grado que le cause la muerte.

    solo me gustaria saber que es el "protocolo estambul".

    ResponderEliminar
  7. Agradezco tus aportes a la comunidad estudiantil. Buen tema, interesante e indignante pensar en que esto ocurra en la actualidad. Me ha servido mucho.

    ResponderEliminar
  8. El tema de la tortura que realizan personas de alto rango o las autoridades que velan por la seguridad y justicias de los ciudadanos, puede ser algo inhumano ya que debemos respetar a las personas sea lo q halla hecho esa persona debemos respetarlos y ejercer de forma humana la aplicacion de las leyes

    ResponderEliminar
  9. Buen tema que Cómo sociedad debemos estar bien informados acerca de este tema y que debemos fomentar el respeto,igualdad

    ResponderEliminar
  10. Conocer que es la tortura y saber que esta incluida entre los 30 derechos humanos que deben estar presentes en cualquier sistema de gobierno en el mundo.

    ResponderEliminar
  11. Así es, la tortura es un acto inhumano y como tal no debe existir impunidad.

    ResponderEliminar
  12. Es simplemente inhumano la tortura, el simple hecho de dañar a otro ser humano me parece indignante.

    ResponderEliminar
  13. Es simplemente inhumano la tortura, el simple hecho de dañar a otro ser humano me parece indignante.

    ResponderEliminar